
A todos nos apetece un buen café nada más comenzar la mañana, pues además de aportarnos multitud de antioxidantes, nos hace despertarnos con más energía y comenzar mejor el día. Sin embargo, muchas personas desconocen cómo pueden hacer el mejor café del mundo, es aquí donde influyen los tipos de cafeteras que hay, así como una “materia prima” de la máxima calidad. Esto y la forma de preparación nos ayudarán enormemente para mejorar en nuestros “dotes de barista”.
Veamos los tipos de cafeteras que existen:
1. Cafetera de cápsulas
Las cafeteras de cápsulas son la opción más cómoda y rápida para hacerse diferentes tipos de café en cualquier momento. Tan solo es necesario introducir la cápsula y darle al botón de procesado. En ese momento las cápsulas se perforan y el agua caliente la traspasa con ciertos bares de presión. El resultado final es un café delicioso y rápido, que no requiere esfuerzo. También es mucho más limpio que una cafetera tradicional.
Tenemos un artículo especial para las cafeteras de cápsulas y los tipos existentes en la actualidad, lo puede consultar aquí:
¿Cuál es la mejor cafetera de cápsulas?
En cualquier caso la pregunta es, ¿Qué cafetera de cápsulas comprar? Una de las mejores opciones son las que usan cápsulas Dolce Gusto, que no solo sirven las originales de Nestlé como éstas para un Capuccino, sino también de rivales y más baratas como Mercadona.
También existen otros tipos de cápsulas como Tassimo o Nespresso.
Las tres superventas son:
Por lo tanto, las instrucciones son:
- Llena el depósito de la máquina de café Dolce Gusto (o alternativas) con agua.
- Introduce la cápsula de café
- Pulsa el botón y disfruta de tu taza recién hecha de forma rápida.
Ventajas de la cafetera de cápsulas
- Puedes hacer un café delicioso de forma casi instantánea.
- Puedes hacer más cosas, no solo café. Existen cápsulas para hacer chocolate caliente (como éstas) o té verde estilo Marrakesh (ver cápsulas)
- Son más fáciles de limpiar y mantener que otro tipo de cafeteras. Una vez utilizada, la cápsula se tira a la basura. El recambio de agua lo deberemos cambiar y limpiar según su uso.
- Es muy fácil de utilizar.
- El café de las cápsulas no pierde el aroma como café molido tradicional o en grano. Las cápsulas mantienen el café fresco y listo para ser servido en cualquier momento.
- Tamaño. No suelen ser muy grandes, por lo que son aptas para cualquier cocina.
Desventajas
- Solo puedes usar cápsulas compatibles. En el caso de Dolce Gusto, puedes usar de diferentes marcas como Nestlé Nescafé, Mercadona, Central Lechera Asturiana, Note D’Espresso, etc. Es la más recomendable por las compatibilidades.
- El precio de las cápsulas suele ser alrededor de 20 céntimos de euro. El café molido tradicional es más barato.
- Aunque hay cápsulas reciclables, no todas lo son.
A las ya comentadas cafeteras Dolce Gusto, en las que nos estamos centrando, hay que añadir modelos más profesionales pero más caros, que cuentan con posibilidad para más cafés simultáneos, calentadores de taza o tubo vaporizador de leche para que puedas preparar el capuchino perfecto.
Entre estos modelos están por ejemplo la Nespresso De’Longhi Lattissima One EN500W.
En cualquier caso, si deseas gastar menos dinero y quieres hacerte ricos capuccinos, siempre puedes espumar la leche, como el Cecotec Power Latte Spume 4000.
El rango de precios de las cafeteras de cápsulas suele ir desde los 30 euros hasta los 350 euros aproximadamente.
2. Cafetera de goteo
Las cafeteras de filtro y goteo son también muy cómodas de utilizar, y en este caso se puede usar café molido tradicional.
Su funcionamiento consiste en un filtrado de agua caliente que pasa a través de un filtro lleno de café molido. En estas cafeteras el agua traspasa el café a través del filtro y cae en el vaso inferior, que lo mantiene caliente en la mayoría de las cafeteras gracias a una placa de calefacción.
Ni que decir que una de sus grandes ventajas es que puedes comprar café en grano de calidad y molerlo con un molinillo eléctrico como éste.
Por lo tanto, su preparación consiste en:
- Llena el depósito de la cafetera de agua.
- Introduce el café molido en el filtro de la cafetera.
- Pulsa el botón para preparar el café.
En este caso, consideramos la mejor opción a la Russell Hobbs Colours Plus programable, con la que podrás decidir cuando sale el café.
Veamos nuestras tres mejores opciones:
- Cecotec Cafetera Goteo Coffee 66 Heat.
- Russell Hobbs Colours Plus programable
- Ufesa CG7232 Avantis Optima
El precio de las cafeteras de goteo tiene un rango aproximado de entre 50 y 100 euros.
Veamos las ventajas e inconvenientes de este tipo de cafeteras:
Ventajas
- La ventaja más importante es que se puede usar café molido, ya sea adquirido así o comprado en grano y molido por uno mismo.
- La mayoría de las cafeteras tienen placas que dejan el café terminado caliente.
- Puedes preparar café para varias personas de una sola vez, dependiendo de la capacidad de la cafetera.
- Es cómoda y fácil de usar.
- Fácil de limpiar. Las partes críticas (cestilla del filtro del café y vaso) son fáciles de extraer.
- El tamaño suele ser apto para casi todas las cocinas, pues no son muy grandes.
Inconvenientes
- Mayor mantenimiento en limpieza que otras cafeteras como las de cápsulas.
- Normalmente los filtros suelen ser permanentes, pero si se utilizan desechables la sustitución es un coste adicional.
- Se necesitan unos 10 minutos aproximadamente para preparar una taza de café.
- Solo permite hacer café filtrado, por lo que puedes cansarte.
3. Cafetera espresso
Una cafetera espresso es ideal si te gusta el café fuerte o intenso, y desea obtenerlo de granos o café molido de calidad.
En este electrodoméstico, el agua alcanza alrededor de 90º, que una vez pasa por el café le da el característico “toque amargo y fuerte”.
Recomendamos totalmente la cafetera Cecotec Power Espresso 20 Professionale. Y es que la firma con sede en Valencia (España) está haciendo unos productos económicos y de muchísima calidad. Después de analizar electrodomésticos de todo tipo en este caso en concreto podemos sostener que lo barato sale bastante bueno.
Veamos las recomendaciones:
- Cecotec Power Espresso 20 Professionale
- De’longhi Dedica EC685.M
- IKOHS THERA Retro. Esta última opción es una cafetera retro, para los más nostálgicos 🙂
Respecto a la preparación del café, es muy sencillo:
- Se llena el filtro cestillo de café molido, ya sea por nosotros mismos o comprado.
- Se compacta a nuestro gusto.
- Se coloca el filtro cestillo con el café en la máquina, girando hasta que quede bien fijo.
- Se pulsa el botón para iniciar el café.
- Café listo.
Hay dos tipos de máquinas de café, las que funcionan por bomba y las que lo hacen por vapor. En ambos casos la presión se produce de manera diferente, teniendo las de vapor menos bares de presión.
Los bares de presión son claves para un café más puro y cremoso. Si quieres un café de calidad no dudes en elegir una cafetera accionada por bomba.
Por último, el rango de precios está más o menos a partir de los 50 euros.
Ventajas
- Se pueden hacer muchos tipos de café, como capuccinos, café latte, moka, americano, macchiato, etc. Las combinaciones son altas, añadiendo chocolate, canela, etc.
- Algunas llevan espumador de leche incorporado, si no lo tienen puedes comprarlo por separado. Aquí una buena opción.
- Los modelos más caros permiten café molido.
4. Cafetera italiana
La cafetera italiana es la opción más utilizada para hacer café, ya que realmente son las más prácticas y baratas. Puedes realizar café de todo tipo, desde capuccino hasta un café solo normal.
Es necesario el café molido, que se introduce en el filtro. Después se añade agua y se coloca la cafetera en el fuego, para que una vez que el agua entra en ebullición, atraviese el café.
Existen también cafeteras italianas eléctricas.
Consulte nuestra review de la mejor cafetera italiana, así como visite las mejores cafeteras italianas en Amazon.
5. Cafetera de émbolo
Las cafeteras de émbolo se utilizan fundamentalmente para café negro. Se les conoce también como cafetera francesa o de pistón.
Una cafetera de émbolo es ideal para comenzar a probar cosas nuevas. En su funcionamiento se mezcla agua caliente con el café molido. Posteriormente se pulsa una barra de presión que hará que un filtro separe el café del agua. Con eso ya estará listo.
La mejor opción es la cafetera Bodum 1913-01.
Si lo desea puede mirar más modelos aquí.
6. Cafetera automática de bomba
Una cafetera automática funciona con un sistema de termobloque, un sistema que calienta solo el agua que se va a necesitar para el café, a una temperatura de entre 85 y 92 grados. Esta es la temperatura ideal, ya que con más grados el café se quemaría.
Después de esto una bomba de alta presión filtra el agua por el café para un resultado ideal. Es el funcionamiento típico de cafeteras de restaurantes o de empresas, junto con las de presión. Muchas de ellas también incorporan el molinillo y el vaporizador para la leche.
Puede consultar los modelos aquí, así como las mejores ofertas de cafeteras automáticas.
6. Cafetera de presión
En una cafetera de bomba el agua alojada en un compartimento se calienta, hasta que por la presión fluye con fuerza para pasar a través del café.
Encuentre cafeteras de presión aquí.
Tipos de café

Existen multitud de tipos de café. Veamos en primer lugar algunos de ellos en función del tipo de planta:
Tipos de café según su planta
Café arábica
El café arábica es el que más se utiliza. La especie procede de Etiopía y tiene varias subespecies.
Proporciona un sabor muy aromático, y actualmente suele ser cultivado en países de Sudamérica, Asia y Centroamérica.
Café Robusta
Tiene un nivel más elevado de cafeina que el café arábica, lo que provoca un sabor mucho más intenso que la anterior variedad, algo más amargo.
Combinaciones de cafés
La mayoría de los cafés que tomamos hoy en día proceden de las dos variedades anteriores y suelen ser mezclados.
Las cantidades dependen de la elabaración que se quiera realizar.
Tipos de café que existen según su preparación
Café solo o expresso
Es quizás el tipo de café más básico y sencillo, pues se trata de café realizado con agua hirviendo y producido por el contacto con el grano.
Americano
Es un café parecido al espresso, pero donde se añade más agua de lo habitual en la preparación, lo que da un resultado más suave al paladar. Se puede realizar un espresso y añadir agua e incluso un toque de canela al final.
Cortado o macchiato
El café macchiato es café espresso con un ligero toque de leche que manche o tiña el café.
Café largo / Lungo
Es similar al espresso, pero en este tipo, el agua pasa más tiempo en contacto con los granos de café, por lo que se produce mayor cantidad
Carajillo
Es un espresso con un toque de alguna bebida como puede ser brandy, orujo o whisky
Café con leche
Al café terminado se le incorpora leche antes de servir, o un sustituto como la leche de soja o almendras. El sabor es menos intenso y más dulce gracias a esto.
Café bombón
En este caso, se incorpora leche condensada, dando un sabor mucho más dulce y cremoso.
Mocca
Otra alternativa más, pero en esta ocasión se añade chocolate o cacao en polvo.
Capuccino
Se trata de uno de los cafés más servidos en el mundo. Es muy parecido al café con leche, siendo la parte del café solamente de un tercio, y la leche espumada. También se le suele añadir cacao o canela espolvoreado sobre la espuma para darle un toque más dulce.