¿Para que sirve una licuadora?

Todos hemos escuchado a algún amigo que tiene una licuadora y habla maravillas de ella. También hemos ido a cafeterías y visto los anuncios de los deliciosos batidos naturales de frutas, que además, ¡Están riquísimos! Si te has preguntado cuál es el electrodoméstico que los hace, es la licuadora.

Veamos entonces para qué sirve la licuadora y cuál es su función.

¿Qué es una licuadora o juguera?

Una licuadora o juguera es un electrodoméstico de cocina, que, mediante un proceso de centrifugado o prensado en frío, extrae el jugo de las frutas y verduras separándolo de la parte sólida. Es decir, una licuadora extrae la pulpa de la fruta u hortaliza dejando solo el jugo.

Debido a su gran potencia, este electrodoméstico está preparado para extraer el jugo de hortalizas que a priori son poco líquidas como las zanahorias o el apio. Con la licuadora es posible preparar deliciosos zumos y smoothies de cualquier tipo de vegetal o fruta. Cuidarse y saborear todo el sabor de la fruta nunca había sido tan fácil. ¡Ya no hay excusa! 😉

Existen varios tipos de licuadoras, desde licuadoras por centrifugado hasta licuadoras de prensado en frío y manuales.

¿Cómo usar la licuadora?

Para usar la licuadora o extractor de jugos (en la América latina de habla hispana) simplemente debemos regular la potencia y añadir las frutas u hortalizas por la boca cilíndrica.

¿Cómo funciona el extractor de zumos?

El centrifugador separará la pulpa del líquido, dejando un jugo suave y sin grumos. (Y ojo, sin necesidad de añadir agua ya se queda completamente líquido). La pulpa seca de la fruta es separada en un compartimento específico de la licuadora para su posterior limpieza.

Una licuadora nos permite consumir alimentos frescos de forma líquida, perfecta para quien no le guste o tenga costumbre de comer verduras o frutas. Esto es perfecto para asegurarnos de que consumimos todos los nutrientes y vitaminas necesarias. También ideal para niños.

¿Qué podemos hacer con la licuadora? ¿Para qué sirve?

Las licuadoras también están relacionadas con las dietas Detox. Sus defensores argumentan que son perfectas dietas anticancerígenas, al desintoxicar nuestro organismo y mejorar nuestras defensas. Si lo desea, puede ver nuestro artículo de “Los beneficios de usar la licuadora” para conocer las ventajas.

Smoothie de frutas realizado con licuadora
Smoothie de frutas realizado con licuadora

¿Son diferentes de las batidoras?

Destacar que una licuadora es diferente a una batidora de vaso, el primero extrae el jugo y lo entrega perfectamente líquido y sin grumos. El segundo electrodoméstico no separa la pulpa como las licuadoras, sino que tritura y mezcla la fruta entregando un jugo espeso, más parecido a un puré.

Además, aunque su uso sea para realizar batidos y smoothies, no es raro ver gente que hace gazpacho, cremas, salsas, etc. en este aparato.

¿Son las licuadoras sencillas de usar?

Por último, debido a la sencillez de su uso, normalmente estos aparatos se pueden lavar en el lavavajillas, siendo muy cómodos de usar y lavar.

En definitiva, este electrodoméstico es un perfecto complemento para la cocina. Para nosotros imprescindible por la facilidad de uso y rapidez. Estaremos encantados si hemos aclarado tu duda de “Para qué sirve la licuadora”.

Disfrute también de nuestra guía de ¿Qué licuadora comprar en 2022? Comparativa de las mejores licuadoras para smoothies, zumos y batidos”. También puede ser de su interés nuestras opiniones sobre licuadoras Taurus, o las reseñas sobre licuadoras Aicok.

Robots de cocina y batidoras y exprimidores de naranjas. ¿Alternativas para hacer zumos?

Existen diferentes alternativas para hacer zumos y smoothies. La gran diferencia está en que estos electrodomésticos suelen triturar en lugar de licuar para realizar los batidos.

Entre los más destacados, como se ha comentado anteriormente, están las batidoras (vea opiniones de batidoras) o los robots de cocina (vea los mejores robots de cocina tipo Thermomix).

En el caso de las batidoras y los robots de cocina, la pulpa y el jugo es triturado y batido, por lo que el aporte nutricional suele ser mejor, pero la textura y sabor, dependiendo del caso como en un jugo de zanahorias, suele tener grumos si no lo colamos.

Si no desea realizar el proceso por trituración, puede optar por un un exprimidor de naranjas. Este está pensado fundamentalmente para cítricos, por lo que con él no podrás hacer smoothies de zanahoria u otras verduras.

Para complementar tu desayuno perfecto puedes visitar nuestro artículo sobre mejores tostadoras de pan.