Llega la temida época de exámenes, necesitamos la máxima concentración posible, y que nuestro cuerpo y mente funcionen a la perfección, disponiendo de energía para llevar a cabo estos difíciles días. Esta es la situación a la que se enfrentan millones de personas en todo el mundo en determinadas fechas, donde en una única prueba deciden parte de su futuro. Os vamos a dar unos cuantos consejos para tener la máxima energía y afrontar esta etapa con bienestar y salud:
Tabla de contenidos
1. 5 comidas al día.
Es importante que no dejes de comer ni te saltes comidas. Desayuno, comida y cena deben de ser irremplazables, y mejor hacerlo tranquilamente sentados en la mesa y no comer rápidamente lo primero que pillemos. Además de estas comidas que nutrirán nuestro cuerpo y nos darán la energía necesaria para afrontar el estudio, es recomendable picar algo como fruta o frutos secos entre horas. Desde aquí recomendamos un batido de frutas y verduras, por ejemplo, preparado con una licuadora de las que opinamos y recomendamos en nuestra web. En cualquier caso también puedes comer la fruta o verdura por piezas.
2. Las comidas deben de ser de calidad siempre, pero más en exámenes.
Tu dieta debe de ser equilibrada, donde no deben faltar las frutas y verduras, proteínas de calidad, hidratos de carbono de bajo índice glucémico y grasas no saturadas. Esto dará nutrientes de calidad al cuerpo, que responderá con mayor concentración y bienestar. Recomendamos también, por ejemplo, una onza de chocolate negro al día, que contiene profiteroles (un antioxidante que entre otras cosas ayuda a reducir el colesterol), potasio, magnesio o hierro para un mejor rendimiento cerebral y mejor flujo sanguíneo. Esta onza (solo una por favor) también ayudará a liberar endorfinas y liberar parte del estrés de los exámenes.
3. Ejercicio físico.
Muy recomendable para los exámenes, deberemos de poder sacar de 20 a 30 minutos como mínimo para liberar practicar algún deporte, liberar endorfinas y reducir nuestro estrés. Esto también nos dará energía, sumada a las vitaminas de la buena alimentación hará que nuestra concentración, energía y bienestar general aumenten.
4. El descanso durante el estudio.
Descansar 10 o 15 minutos cada 40 minutos de estudio. Lo ideal es preparar las pruebas a las que nos enfrentamos con tiempo, pero es evidente que los últimos días, a medida que se acerca la fecha importante, la presión aumenta. Debemos de tener también momentos de descanso.
5. Bebe mucha agua.
Se recomiendan dos litros por día. El 90% de nuestro cuerpo es agua y el café o las bebidas energéticas pueden deshidratarnos. Esto hará que nuestra capacidad cognitiva aumente, tengamos más rendimiento mental y ayudemos al cuerpo a eliminar toxinas que no nos benefician.
6. Descansa bien por la noche para bordar los exámenes.
Importantísimo también, descansa como mínimo 8 horas, y tómatelo a rajatabla. Una mente cansada no rinde igual que una despejada. Fundamental también ir descansado al exámen para pensar con claridad.
¿Cómo puede ayudarnos una licuadora con los exámenes?
Claramente mediante la alimentación y el aporte nutricional que nos ofrecen los licuados, ya que nos ayudará con las vitaminas y hará que nos obliguemos a tomar frutas y verduras en riquísimos zumos y batidos, que de otro modo seguramente no tomaríamos. Estos nos aportarán nutrientes fundamentales que ayudarán a nuestra mente a rendir al máximo y disponer de la energía necesaria. Como ya sabemos, alimentación, deporte, agua o descanso son fundamentales.
Esperemos que hayáis disfrutado de nuestros consejos.
Os recomendamos leer también los beneficios de las licuadoras, o nuestras opiniones de las licuadoras de la marca Moulinex, no sin antes desearos muchísima suerte.
Si lo que deseáis es una mejor alimentación general con recetas ricas de todo tipo, puede ver nuestra sección de los mejores robots de cocina tipo Thermomix.
Siguiente artículo: Zumos para el colon irritable